Voz áspera

La voz áspera incluye el uso de los pliegues ventriculares (las cuerdas vocales falsas) para humedecer la glotis de una manera similar a lo que sucede cuando una persona habla mientras levanta una carga pesada o, si el sonido no tiene voz, como cuando se aclara la garganta.

Los signos diacríticos que se ven en la literatura incluyen la tilde inferior utilizada para la voz chirriante, que puede ser apropiada cuando la ambigüedad no es un problema,[1]​ la tilde inferior doble utilizada como diacrítico ad hoc para las vocales estridentes, que pueden ser alofónicas con ásperas voz y un subrayado ad hoc .

El asterisco, IPA para articulaciones que no tienen símbolos existentes, también podría usarse: ⟨ ◌͙ ⟩ .

El dialecto Bor de Dinka tiene una voz modal contrastante, entrecortada, faucalizada y áspera en sus vocales, así como tres tonos.

(Los signos diacríticos ad hoc empleados en la fuente son un subíndice de comillas dobles para voz faucalizada, [a͈] , y subrayado para voz áspera, [a̠] , un signo diacrítico que indica retracción en el IPA).