Von Kármán (cráter marciano)

Tiene 90.0 km de diámetro y debe su nombre (aprobado por la UAI en 1973) al científico húngaro nacionalizado estadounidense Theodore von Kármán.

Von Kármán contiene un gran campo de dunas, donde se producen fenómenos geológicos ligados a los ciclos de congelación y descongelación del terreno.

Tienen dos características principales: dunas con puntos oscuros; y canales ramificados cuya forma recuerda a la de una araña.

La forma de estos puntos oscuros es generalmente redondeada, y en las pendientes es normalmente ovalada.

Este polvo oscuro aumenta la absorción de luz y causa que aumente la temperatura del terreno, facilitando que el agua pueda existir en fase líquida durante períodos cortos.

Dunas descongelándose en Von Kármán (imagen CTX del Mars Reconnaissance Orbiter). En las zonas oscuras el hielo ya ha desaparecido. La fotografía está tomada durante la primavera marciana.