Volumen brutal

De este disco, existe una versión grabada en castellano y otra en inglés publicada y distribuida por la compañía Kamaflage, que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa.La versión inglesa de «Resistiré» ("Stand Up" en inglés) fue escogida como sencillo europeo y Barón Rojo encabezó las portadas de algunas revistas especializadas como Kerrang![2]​ El disco contó con la participación de dos importantes músicos de estudio, Colin Towns a los teclados en el tema Concierto para ellos y el saxofonista Mel Collins que participó en la canción Son como hormigas.[3]​ Con esta producción, Barón Rojo lograría cierto reconocimiento internacional, gracias a su participación en el Festival de Reading así como las ediciones de sus discos en inglés en lugares alejados como Japón o los países nórdicos[4]​ además de abrirles la puerta a ofrecer actuaciones en Hispanoamérica.Esta internacionalización dio lugar a un mito muy difundido que pretendía que la banda hubiera alcanzado el primer puesto en listas de venta británicas con el sencillo "Stand Up"[5]​ debido a un fotomontaje sobre las listas otorgadas por la revista británica Melody Maker por parte de su por entonces discográfica.