Voivodato de Leópolis

El voivodato no fue devuelto a Polonia después de que terminó la guerra.

[1]​[2]​ La capital, la ciudad más grande e importante del voivodato era Leópolis (ahora: Lviv en Ucrania).

Además, había comunidades más pequeñas de armenios, alemanes y otras nacionalidades.

Este fue un gran impulso para las zonas rurales superpobladas, donde el desempleo era alto.

El proyecto aún estaba incompleto al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Aparte de esto, algunos condados (como Kolbuszowa, Brzozów o Jaworów) carecían de conexiones ferroviarias, mientras que otros (Lesko, Lubaczów, Rudki, Stary Sambor) estaban muy poco desarrollados.

Otros centros ferroviarios fueron Rawa Ruska, Rzeszów, Rozwadów, Sambor, Drohobycz, Przeworsk, Chodorów y Przemyśl.

La parte occidental del voivodato fue anexionada por Alemania y añadida al Gobierno General, mientras que la parte oriental (incluyendo la ciudad de Leópolis) se incorporó a la República Socialista Soviética de Ucrania.

División administrativa del voivodato de Leópolis, 1938