Voga alla veneta

[1]​ La remada es muy compleja y difícilmente encuentra una única explicación en el gesto atlético.

[3]​ Las competiciones suelen tener también una fiesta y estas involucraban a toda la ciudad.

[4]​ La Voga alla veneta pasa de ser un deporte visto sólo como espectáculo para los nobles, practicado por las clases más bajas para ganar algo, a un deporte profesional, donde la figura del remador adquiere prestigio y gloria.

[1]​[3]​ Estos son los campeones del siglo XX, aún con vida en el 2022, también llamados Reyes de remo, porque han conseguido por lo menos 5 victorias consecutivas en la regata más importante, la Regata Histórica:[1]​[3]​ Palmiro Fongher Giuseppe Fongher Ciaci Gianfranco Vianello llamado Crea Anna Mao Romina Ardit Luisella Schiavon Giorgia Ragazzi Es muy difícil describir el gesto atlético que realizan los remadores, ya que no existe una regla única válida para todos los profesionales.

[2]​ Durante las competiciones generalmente hay 3 momentos: la salida, llamada cavata, la marcha (paso) y la vuelta de la boya el giro di boa.

Correspondientes a estos 3 momentos, encontramos 3 tipos diferentes de remada.

[2]​ Durante la cavata, el remador es rápido y potente, al paso sigue siendo potente pero debe remar más calmados para que puedan aguantar el ritmo en toda la carrera y al giro de boa se deben hacer maniobras para hacer girar el barco más rápidamente.

[2]​ Tomemos como ejemplo para describir la técnica de voga alla veneta los campeones del '900, llamados Reyes del Remo, porque han alcanzado al menos 5 victorias consecutivas en la regata más importante: la Regata Histórica de Venecia.

[2]​ El proviere rema con la pierna derecha hacia adelante, la izquierda hacia atrás y en punta de pie, listo para empujar con la pierna izquierda todo su cuerpo.

[2]​ Es el barco más utilizado en las competiciones de la comunidad, remada por hombres, mujeres y jóvenes.

[2]​ También éste es un barco muy difundido en la laguna de Venecia, apto para diferentes usos pero sobre todo para la pesca.

Es un barco utilizado sobre todo en el alto Adriático, entre Comacchio y Rovinj.

Ya no se utiliza para el comercio, sin embargo está presente en algunas remiera (empresas que tienen diferentes disposiciones de barcos) y asociaciones, como Row Venice, asociación que tiene el objetivo de promover la voga a la veneta y utiliza estos barcos para dar clases de remo.

En el siglo XXI son los barcos protagonistas de la Regata Histórica Ducal.

[1]​ El nombre se parece mucho al de la góndola precisamente porque la forma es la misma.

Era un barco adecuado para el transporte de mercancías pesadas, incluso en los fondos más bajos como los laguanares.

Sin embargo, ha perdido sus formas originales, ya que se utiliza principalmente a motor.

[1]​ Este barco aparece en Venecia a principios del siglo XX.

La forma recuerda a una Yole y usa planchas de hierro como las VIP.

Se utiliza sobre todo en zonas de baja profundidad y puede ser remada por un remero (valesana) o por dos.

Mujeres que reman en barco rojo, en la laguna de Venecia. Día soleado. Mujeres vestidas con una camiseta blanca y una minifalda blanca.
Competición de voga alla veneta. Regata de Malamocco de mujeres.
Cuadros presentes en la sala "escenas de vida veneciana", Fundación Querini Stampalia, Venecia
Cuadro de un pintor venecia que representa a una mujer con banderas rojas en la mano
Cuadro pintado por pintor veneciano, Maria Boscola, Museo Correr, Venecia
Góndolas de color negro en un canal veneciano
Góndolas negras de trabajo
Imagen en blanco y negro de un barco utilizado en las competiciones de remo en la Venus.
Pupparino de regata
dos mujeres remando en un barco amarillo en un día soleado
Barco tipo mascaretta , Regata de Pellestrina, color canarin (amarillo).