Poco después se unieron también Mondrán y Pujol de Planes.El término municipal incluye diversas masías diseminadas, algunas de los siglos XIII y XIV.Durante buena parte de la segunda mitad del siglo XIX el municipio se llamó simplemente Viver.Cerca del pueblo se encuentra la iglesia prerománica de San Pedro, cerrada al culto y que se utiliza como sede del ayuntamiento.Conservaron la baronía hasta mediados del siglo XVII cuando la vendieron a los señores de Rajadell.