En 1884 viaja a Buenos Aires, para integrarse al estudio de Francesco Tamburini, quien tenía la concesión de varias obras públicas entre las que se encontraban la ampliación y reforma de la Casa Rosada.A principios del año 1895 fue convocado un concurso internacional a efectos de elegir el mejor proyecto para la construcción del nuevo edificio del Congreso de la Nación.El decreto correspondiente creó una Comisión, la cual quedó integrada el 20 de febrero de 1895 por Carlos Pellegrini, los senadores Rafael Igarzábal y Carlos Doncel y los diputados Francisco Alcobendas y Alfredo Demarchi.Ésta elaboró, entre el 22 de marzo de 1895 y el 1º de diciembre de 1896, diecinueve actas y en la quinta se hace constar que, como consultores, se nombra a tres arquitectos para “explicar verbalmente los planos” presentados al Concurso; y estos fueron Joaquín Mariano Belgrano, Juan Antonio Buschiazzo y Jacques Dunant.Tres meses después se aceptarían los planos nuevos presentados por Vittorio Meano, el arquitecto premiado.