Virgen de la Soterraña (Ávila)

[3]​ Se trata de una talla románica policromada del siglo XIII que representa a María sedente con el niño Jesús en el brazo izquierdo y mostrando un corazón en la mano derecha.Esta cripta fue construida aprovechando el desnivel del terreno donde se levantó la iglesia.En la central es donde reside la imagen de la Soterraña, enmarcada en un retablo barroco.Y la derecha contiene la peña del martirio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta, así mismo es el lugar donde, según la tradición, apareció milagrosamente una serpiente que protegió sus cuerpos de una profanación, y donde se edificó la primera iglesia, después sustituida por la actual.Según la leyenda se atribuye su talla a Nicodemo y su pintura a San Lucas, habría llegado a Europa traída por el propio San Pedro, quien se la habría entregado a San Segundo, evangelizador y primer obispo de la ciudad de Ávila.
Capilla de la Soterraña