[1] Se atribuye a la Virgen varios milagros famosos; la "resurrección" de una niña española y otra maya, la curación de otro niño maya que nació tullido y de otro que andaba con muletas y pedía limosnas en el convento.
También se le atribuyó el milagro de devolver la lengua y el habla a un español católico a los que protestantes ingleses capturaron y cortaron la lengua, pues rebatía sus doctrinas religiosas.
Ante esta pérdida, se sustituyó la imagen por la que actualmente se venera, la cual la leyenda popular establece que fue la imagen gemela mandada hacer por Diego de Landa conjuntamente con la desaparecida en el incendio y que se veneraba originalmente en el convento grande de San Francisco en Mérida.
Esta imagen es cambiada de manto tres veces al año.
La actual imagen responde más bien a un modelo sevillano del siglo XVII.