Vim

Tras la publicación, Thompson no continuó con el desarrollo debido a otras prioridades en su vida.En el año 1988, el ingeniero neerlandés Bram Moolenaar adquirió una computadora Commodore Amiga con el deseo de seguir utilizando vi, un editor de texto al que estaba acostumbrado debido a su experiencia en Unix.El siguiente paso clave en su desarrollo llegó con Vim 1.22, que marcó un hito importante al convertirse en la primera versión que funcionaba en múltiples plataformas, brindando soporte tanto para Unix como para MS-DOS.El usuario accede mediante una búsqueda a la descripción de varias funcionalidades que pueden solucionar su problema.Mediante combinaciones de teclas ejecutadas cuando el cursor está sobre una palabra clave se puede navegar por la ayuda, volviendo atrás en caso necesario.La orden :helpgrep es importante, pues permite al usuario buscar una palabra en los textos de la ayuda, sin que sea necesario que se trate de una palabra clave (Figura 4).Completan la ayuda una versión en HTML disponible para su consulta en internet y una extensa lista de preguntas frecuentes (FAQ).Los usuarios pueden ejecutar comandos complejos como el «mapeado» de teclas, que puede personalizarse y extenderse.[4]​ Hay muchas extensiones (plugins) disponibles[5]​ que añaden o extienden funcionalidades como comprobación de sintaxis y errores semánticos, integración con Git, mostrar colores en CSS.Los mensajes de error dirigen al usuario a la zona en la que se han encontrado para poder así corregirlos.El lenguaje se llama vimscript o VimL)[7]​[8]​ Las macros de Vim pueden contener una secuencia de comandos del modo normal, pero también pueden invocar comandos exteriores o funciones escritas en vimscript para tareas más complejas.Los ficheros de vimscript se guardan como texto plano, similar a cualquier otro código, y la extensión suele ser .vim.En este modo se pueden emplear combinaciones de teclas para, por ejemplo, copiar líneas y trabajar en el formato del texto.Hay un gran abanico de comandos para pasar al modo inserción, que difieren sustancialmente, pues permiten por ejemplo editar al final de la línea, en un punto concreto del texto, editar borrando una palabra, entre muchas otras.Tras los dos puntos se pueden introducir órdenes complejas, como por ejemplo buscar y reemplazar con expresiones regulares.Su principal ventaja, para los nuevos usuarios, los menús desplegables implican una curva de aprendizaje algo menos dura.Esto es importante para usuarios, como por ejemplo administradores de sistemas que deben trabajar en muchas plataformas distintas.Se puede ejecutar en los siguientes sistemas operativos: AmigaOS, Atari MiNT, BeOS, DOS, GNU/Linux, Mac OS, NextStep, OS/2, OSF, RISC OS, IRIX, Unix (muchas variedades, como por ejemplo BSD, AIX y HP-UX), VMS, y Windows 3.x/95/98/ME/2000/NT/XP.Las críticas se aplican a Vi y Vim por igual, pues están basados en el mismo concepto y sus modos de operación son completamente diferentes de la mayoría los editores convencionales actuales.Actualmente la falta de empleo del ratón como complemento extra a las combinaciones de teclas se considera como un anacronismo, pues puede llevar al usuario ocasional a la frustración.[22]​ Las combinaciones de teclas se pueden memorizar empleando métodos mnemotécnicos, pues guardan relación con palabras inglesas.La complejidad intrínseca de aprender las instrucciones se ve recompensada por la mejora en la eficiencia.Además hay un gran número de personas que han ayudado, no solo en el desarrollo del software, sino también portándolo a otros sistemas operativos, probando nuevas versiones, reportando bugs, redactando documentación y traduciendo el sistema de ayuda.[27]​ Hay una lista de correo muy activa, útil tanto para nuevos usuarios como para los experimentados en la que se dan respuestas rápidas y competentes.Douglas Adams, the only person who knew what this question really was about is now dead, unfortunately.So now you might wonder what the meaning of death is...» («¿Cuál es el sentido de la vida, el universo y todo?
Figura 3: Vim 7: Corrección ortográfica y autocompletado de texto.
Vim version 7.4.1689 corriendo en GNU Linux Ubuntu 16.04
Captura de gVim , una de las implementaciones de Vim , editando un artículo de Wikipedia.
Fondo de escritorio con el logotipo de Vim.
Vim en la consola
Configuración de Kate para usarlo como Vi/VIM
Huevo de Pascua en el editor de texto Vim.