Quiteria, rural de segunda clase, escuela incompleta retribuida con 125 pesetas anuales, casa y retribuciones; fuente de medianas aguas; casa rectoral, y un prado de pastos con muchos espinos.
Se halla situado en un llano; con clima frío y buena ventilación, y su terreno, que es bastante accidentado, y no de la mejor calidad, produce granos, legumbres y alguna hortaliza.
Dista siete leguas de Soria su provincia y audiencia; veintinueve de Burgos, su Capitanía general, y una de Almazán, su arciprestazgo, partido judicial, y centro de Conferencias....» En el año 1981 contaba con 15 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 5 en 2020.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán[3] que en el censo de 1842 contaba con 7 hogares y 34 vecinos, para posteriormente[4] integrarse en Coscurita.
En 1986, en el paraje conocido como Barranco Hondo, fue hallado por casualidad un fragmento de pizarra negra con representación de fauna paleolítica.