Viejo Coso

Hasta esa fecha, los festejos taurinos se celebraban en la plaza Mayor y zonas aledañas a la Puerta del Campo o en la plaza Vieja o de San Pablo, en las que se colocaban tribunas de madera para los espectadores,[1]​ imitando modelos como el de la Plaza del Coso de Peñafiel.Fue construida en 1833 en San Quirce, sobre las casas del Conde de Salinas, cerca del palacio renacentista de Fabio Nelli.Se abandona en 1890 al construirse el Coso del Paseo de Zorrilla, adaptándose después para cuartel de la Guardia Civil.Actualmente, los antiguos palcos en los que los personajes ilustres de la ciudad acudían a las corridas se destinan a las viviendas y lo que constituía el ruedo se ha convertido en un pequeño parque.Los edificios presentan una fachada continua de ladrillo, siguiendo el modelo romano, con corredores exteriores realizados en madera, simulando lo que se conoce como una tradicional corrala, y en su parte interna se disponen dos pisos de balconcillos.
Vista del Viejo Coso
El Viejo Coso en 2014
Detalle del Coso