Videodanza
En tales obras, la creación de la coreografía típicamente existe sólo en película o vídeo.Recientemente dentro de sus obras reconocidas se incluye The Cost of Living (2004)[1].Los festivales de videodanza están orientados a difundir las obras del género.Unos años más tarde nacerán el Festival Intinerante Agite y Sirva (México), Festival Internacional de Danza en Pantalla Chile - FIVC (Chile), Festival Video Movimiento (Colombia), DV DANZA Habana (Cuba), Eukeé (Paraguay) y Cuerpo Digital (Bolivia).[cita requerida] en el 2007 nace el Festival MIVA (Ecuador)y en 2023 se lleva a cabo la primera edición del Festival Internacional de Videodanza Queer TJLand FIVQ, celebrado en Tijuana, México.