Sin embargo, los chichimecas de la región se sublevan arrasando e incendiando la población.En 1550 el virrey Don Luis de Velazco ordena la reconstrucción del pueblo.El escudo de armas es cuartelado, con una triangulación en su parte superior; en dicho triángulo se encuentra un águila chichimeca, símbolo de honradez, valentía y nobleza.En el cuartel superior izquierdo aparece un símbolo que significa el fuego del lugar sobre el campo amarillo, como un icono de la luz.En el cuartel inferior derecho se puede apreciar un paisaje de la Sierra Gorda, un pico y una pala, sobre fondo azul, simbolizando el trabajo, como característica de los pobladores del lugar.