Al principio, fue establecida sede del Gobierno Colonial de Reino Unido.Un importante puente en Victoria fue destruido en el terremoto del océano Índico de 2004.[4] En 1744, el navegante francés Lazare Picault regresó a la isla de Abondance, que se convertiría en Mahé, y ancló su barco Elisabeth en una bahía grande, tranquila y segura a la que llamó Port-Royal.El lugar mantuvo este nombre hasta 1778, cuando pasó a llamarse "Établissement du Roy".Es el mercado principal de la ciudad capital y sirve como un centro vital tanto para los locales como para los turistas.El mercado está alojado en un edificio distintivo con una fachada colorida, que refleja una mezcla de estilos arquitectónicos tradicionales y modernos.Los productos locales incluyen frutas tropicales como plátanos, mangos y papayas, así como una variedad de verduras.El mercado es un lugar vibrante y animado, a menudo lleno de actividad.No es solo un lugar para comprar, sino también un punto de encuentro social, donde los locales se ponen al día e intercambian noticias.[13] El mercado desempeña un papel crucial en la economía local al proporcionar un espacio para que los pequeños comerciantes y agricultores vendan sus productos.Actúa también como un centro comunitario donde las personas pueden interactuar, fomentando un sentido de identidad local y cohesión.También es un buen lugar para observar la vibrante cultura y las coloridas actividades diarias de Seychelles.El hermoso jardín cuenta con más de 280 especies vegetales, desde endémicas a ornamentales.Su atracción más popular son las tortugas gigantes (Aldabrachelys gigantea hololissa).Estas orquídeas muestran una variedad de formas, colores y tamaños, convirtiéndolas en una atracción popular tanto para botánicos como para visitantes.[17] Los jardines también cuentan con una sección dedicada a plantas medicinales utilizadas tradicionalmente por los seychelenses.