[3] Estudió en la Escuela de Dibujo del Real Consulado de Mar y Tierra de Alicante, de la que fue director interino en 1809,[4] y en la de San Carlos de Valencia, estudiando con Vicente López,[4] donde se diplomó en 1815 y donde fue académico supernumerario en 1817 y de mérito en 1818.
[3] Cultivó la miniatura y el retrato al pastel, técnica que fue su gran especialidad.
En 1820 fue a Barcelona para hacer el Retrato del Conde de Santa Clara.
[3] Autor de los retratos de Fernando VII, del General Castaños, del Conde de España, del General de la Rocha, etc.
Pintor de estilo neoclásico, con cierta influencia del pintor francés Ingres, sus retratos destacan por su gran realismo.