Vicente Ripollés

Este inicio musical como miembro de un coro lo emparenta con los primeros pasos de otras figuras hispánicas, como su quien fuera su maestro y amigo Felipe Pedrell, y le permitió un primer contacto con la música religiosa, que llegaría a convertirse para él en una pasión.Amplió su formación musical cuando ingresó en el Seminario de Tortosa, donde estudió armonía y composición..Allí trabajó dos años, hasta que en julio de 1895 ganó la misma plaza, pero en el valenciano Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca.En su paso por el seminario valenciano creó una 'Schola Cantorum' que, con la interpretación de grandes obras de música sacra, obtuvo un gran prestigio en la ciudad.También publicó Catálogo de las obras polifónicas conservadas en el Archivo del Patriarca de Valencia (1926), El drama litúrgico (1928), El villancico y la cantata del siglo XVIII en Valencia (1935) y Músicos castellonenses (1935).