Vicariato apostólico de Macedonia

Búlgaros greco-ortodoxos se habían adherido al catolicismo desde 1860, con una profesión de fe alabada y aprobada por el papa Pío IX, que había instituido un obispo en Constantinopla, Josif Sokolski, como administrador apostólico de los búlgaros uniatos que vivían en la parte europea del Imperio otomano.Tenía jurisdicción sobre los fieles greco-católicos búlgaros que vivían en la parte occidental del Imperio otomano europeo.Por lo tanto, el vicariato en territorio griego fue liquidado: solo el obispo Epifanio y algunos sacerdotes permanecieron en Salónica, que fueron detenidos solo por protección por el consulado francés, pero fueron cada vez más presionados por las autoridades y la prensa, que pidieron su internamiento.Los uniatos restantes en Serbia también se vieron obligados a cambiar su nacionalidad y religión.Las partes que permanecieron bajo los dominios griego y serbio se incorporaron a nuevas estructuras eclesiásticas para los católicos orientales.
Lázaro Mladenoff, primer vicario apostólico
Epifanio Scianoff, segundo vicario apostólico