Vicariato apostólico del Caroní

El vicariato apostólico del Caroní (en latín: Vicariatus Apostolicus Caronensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Venezuela.[nota 1]​ El vicariato apostólico tiene 80 000 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte del estado Bolívar, comprendiendo el municipio Gran Sabana, la parte sur del municipio Angostura y el extremo sur del Municipio Sucre.[2]​ Ese mismo día mediante decreto Post latum de la Congregación de Propaganda Fide intercambió territorio con la diócesis de Ciudad Bolívar, transfiriéndole las parroquias de Upata, San Félix, El Palmar, Guasipati, El Callao y Tumeremo, y recibiendo el territorio al oeste del río Paragua que se encuentra en la cuenca del río Caroní.[4]​ El vicariato apostólico del Caroní fue guiado por un largo tiempo bajo la Orden de los Frailes Menores Capuchinos.Debido a la escasez de miembros misioneros de su misma orden, esta renunció al Ius Comissionis lo que motivo que el dicasterio misionero confiriese el 20 de julio del 2021, el Ius Comissionis a la diócesis de San Cristóbal de Venezuela con todos los derechos y obligaciones inherentes a este oficio.