Viali di Circonvallazione

El objetivo de las calles no era solo estético, ni estaba guiado entonces por las exigencias del tráfico rodado.En correspondencia con las antiguas puertas de acceso a las murallas, casi todas conservadas, se crearon grandes plazas de las cuales partían racionalmente calles anchas y rectilíneas, en las que se construyeron numerosas residencias de la burguesía relacionada al gobierno estatal y a la corte real, que se había trasladado a la ciudad hace poco.Los viali di circonvallazione son la principal arteria para el tráfico entre las zonas este y oeste de la ciudad: Florencia está limitada al norte y al sur por colinas, por esto la forma de su trama urbana puede recordar la de una mariposa o un caramelo, con un estrechamiento en el centro y dos alas más grandes.Excluidas algunas calles secundarias, mal señalizadas y de recorrido poco ágil, y el tortuoso recorrido por las colinas del Viale dei Colli, todo el tráfico de la ciudad termina por confluir en estas calles, lo que ocasiona notables atascos, sobre todo en las horas punta, pese a que tiene de dos a seis carriles por sentido.Desde el oeste, el Ponte alla Vittoria, los viali son: Desde el punto de vista arquitectónico el concepto generador de los viali es un anillo de calles que introduce al centro histórico de la ciudad; el mismo concepto adoptado en los primeros años del siglo XIX en muchas capitales europeas, como Viena, donde se creó un "ring" sobre las antiguas murallas.
La Piazza della Libertà.
El paso subterráneo del Viale Strozzi.
El Piazzale Donatello.
Los edificios de la Piazza Beccaria.