Vía Flaminia

Fue construida por Cayo Flaminio durante el tiempo en que ejerció como censor (220 a. C.).

Salía de la Puerta Flaminia cercana a la moderna porta del Popolo y se dirigía al Puente Milvio (Pontus Milvius) para cruzar el Tíber.

En Ariminum se unía a la Vía Emilia.

El dominio de la Vía Flaminia se demostró decisivo el año 69 en la lucha entre Vespasiano y Vitelio.

Las estaciones según el Itinerario Antonino, iniciado en Nuceria, fueron: Una rama pasaba por la costa por Sena Gallica y hasta Fano, donde se unía a la vía principal.

Mapa de Italia en que se ilustran algunas de las principales calzadas romanas: La Vía Flaminia en violeta.
El Arco de Augusto en Rímini , que era atravesado por la vía Flaminia.