Viñedo de Córcega

Es un territorio mediterráneo bañado por el sol y de calor suavizado por el mar, en el que se cultivan sobre todo variedades autóctonas.Otras varietales tintas son la garnacha (grenache), cinsault, carcajolo noir y Cariñena.Las otras variedades autóctonas son minoritarias y no se incluyen en los vinos con denominación de origen: barbarossa, paga debiti, carcaghjolu neru, biancu gentile, genovese, rossola bianca.La viticultura comenzó en Córcega en el siglo VI a. C. con la llegada de los griegos, que empezaron a elaborar vino en Aléria, en la costa oriental.En el siglo XVI, el cartógrafo Ignazio Danti que había pintado Córcega en el falso techo de la galería vaticana, escribió: «Córcega ha recibido cuatro grandes dones de la naturaleza: Sus caballos, sus perros, sus hombres fieros y valientes y sus vinos, generosísimos, que los príncipes tienen en la más alta estima».A finales del siglo XIX, los estragos causados por la filoxera supusieron una catástrofe económica y la producción se hundió.Pero, desde principios de los noventa, los viticultores comienzan a reaccionar y predican la calidad.
1 AOC Ajaccio
2 AOC Patrimonio
3 AOC Corse
3a AOC Corse Coteaux du Cap Corse
3b AOC Corse Calvi
3c AOC Corse Porto-Vecchio
3d AOC Corse Figari
3e AOC Corse Sartène
4 AOC Muscat du Cap Corse.