Verbo vasco

Este artículo no recoge todas las formas verbales existentes, su propósito es explicar la naturaleza y estructura del sistema.

Además, otras formas sintéticas presentes en la literatura del siglo XX son extrapolaciones hechas a posteriori o formas no atestiguadas históricamente creadas con motivos estilísticos, poéticos o purísticos.

Otras formas no personales derivan del participio, como se verá en otra sección más adelante.

A partir del participio, hallar la raíz básica del verbo es en general sencillo, ya que la forma del participio responde a dos tipos básicos: Existen otras dos raíces no personales, el nombre verbal y la raíz corta, que se forman a partir del participio: Además, para las formas personales de los verbos que se pueden conjugar sintéticamente, existen dos raíces derivadas de la raíz básica: Algunos ejemplos de todas estas formas son los siguientes: Algunos verbos presentan raíces irregulares o defectivas para alguno de los tiempos.

Algunos de particular importancia son: (Para evitar el problema, en este artículo nos referiremos simplemente a estos verbos como "ser" y "haber").

La tabla completa de conjugación de los auxiliares izan y ukan