Ventana de Overton

[1]​ Joseph Overton observó que para cada área de gestión pública, solo un estrecho rango de potenciales políticas son consideradas aceptables, dependiendo primeramente si les conviene a los políticos apoyarlas, antes que sus preferencias personales.

De esta forma, ese rango varía no cuando las ideas cambian entre los políticos, sino entre la sociedad que los elige.

En lugar de ello, estos típicamente reaccionan y validan lo que se considera aceptable.

[5]​ Análisis posteriores postulan además técnicas para mover la ventana, por ejemplo promoviendo deliberadamente ideas «radicales» con la intención de hacer parecer más moderadas, y por lo tanto más aceptables aquellas ideas que ya se encuentran fuera de la ventana.

[4]​ En 2010, el comentarista político conservador Glenn Beck lanzó su novela La ventana Overton, basada en este concepto.

Ilustración de la Ventana Overton, con los grados de aceptación de Treviño.