Vega de Nuez

El pueblo se haya situado en un alto, a más de 700 metros sobre el nivel del mar.Hacia abajo la Cirisalona, que lleva por un lado a la parte baja del pueblo, llegando hasta los prados de la fuente, y por el otro, hasta la iglesia y el centro del pueblo.Uno de los caminos se dirige hacia el alto del Calvario, el punto más alto del pueblo; el otro, es el camino de las Cortinas.Tras la independencia de Portugal del reino leonés, en 1143, la localidad habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación en Aliste a inicios del siglo XIII,[2]​ hecho reforzado por la firma del Tratado de Alcañices en 1297.Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[3]​ integrándose en 1834 en el partido judicial de Alcañices,[4]​ dependencia que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el Partido Judicial de Zamora.