Vecilla de la Vega
En la Edad de Hierro y fruto de migraciones desde Centro Europa, se asientan en el territorio del noroeste peninsular pueblos celtas estos pueblos se dividen en distintos grupos, siendo el grupo que ocupa la zona del Órbigo el de los astures.Los pueblos celtas utilizaban como modelo de asentamiento los llamados castros.Con la caída del Imperio romano, se producen incursiones de pueblos germánicos (suevos, visigodos, etc).Hinojo) pasa a formar parte del Reino Visigodo.La Junta Vecinal está regulada por la Administración del Estado y sus miembros se eligen en las elecciones municipales al mismo tiempo que se elige al Alcalde del Ayuntamiento, la Junta consta de Presidente (alcalde pedáneo, actualmente-2016-, don Tirso Sevilla Vecillas), Vicepresidente, Secretario y Tesorero y su función es la de administrar los territorios comunales y sus rentas para beneficio de Vecilla de la Vega.