Posteriormente fue restringida a la antigua «Provincia de Maule, Chile», pues esta era en la cual Molina residía.
[2] Esta subespecie habita en la Argentina en las montañas desde la provincia de Jujuy hacia el sur.
[5] Aunque habita en descampados, campos ganaderos o agrícolas, e incluso en ámbitos urbanos, su presencia es más usual en las cercanías de ríos y lagunas, sobre pasto corto, playas arenosas o barrosas, etc.
Con respecto a V. c. lampronotus, posee en las mejillas menos negro y más blanco, este último forma un borde subocular.
El copete es mucho más corto y grisáceo, no negro puro; también lo separa fácilmente su voz: ronca, similar a un loro.
[6] El negro del pecho está más extendido, y presenta reflejos verdosos.
Hacen sus nidos en el campo abierto, razón por la cual son muy sensibles ante cualquier ruido o movimiento extraño.