Valoración de Karl Fischer

El nombre se debe al químico alemán Karl Fischer[1]​, que lo estudió y puso a punto en 1935.[2]​ Este reactivo está constituido por I2, una base (B) normalmente imidazol o piridina y SO2 en proporción 1:3:10, disueltos en un alcohol (ROH), el más utilizado suele ser el metanol anhidro.El ánodo de platino genera I2 cuando se proporciona corriente eléctrica al circuito.El punto final se detecta la mayoría de las veces mediante un método bipotenciométrico.La reacción de valoración procede como anteriormente, y el punto final puede establecerse visualmente por el color café dado por el exceso de reactivo, pero es más común que se determine por un método electroanalítico como el descrito anteriormente.
Un titulador de Karl Fischer.