Debido a su alta migración a Estados Unidos el pueblo sufre cierto abandono porque el 70 % de la población sólo permanece en la localidad entre diciembre y enero, para la Navidad, Año Nuevo y las fiestas patronales.
En 1902, se reunieron los hermanos Francisco e Irineo Escobar Mendoza y el ingeniero Bartolomé Valdez para crear los primeros planos de las calles del pueblo.
Aún existe bajo ese mismo nombre y sigue siendo la calle principal.
Presenta un clima templado y agradable durante el día la mayor parte del año.
Las festividades inician nueve días antes del segundo sábado de enero, que culminan con la gran fiesta que entre otras cosas se ameniza con bandas musicales durante todo el día.
Se escoge a una joven para ser la Reina de las Fiestas Patrias y se llevan a cabo desfiles que comienzan y terminan en la plaza principal del pueblo.