Abarca varias comunidades como Ejido El Porvenir, Francisco Zarco y San Antonio de Las Minas.A principios del siglo XX, (1900/1910) el presidente Porfirio Díaz acordó una concesión con algunas familias rusas provenientes de Estados Unidos, por 50 años, para ocupar lo que hoy es Francisco Zarco, más en 1958 aproximadamente, tras el asalto a las tierras por mexicanos provenientes de Mexicali en su mayoría, se recuperó "Francisco Zarco".Además es reconocido gastronómicamente por ser una de las principales localidades con el estilo culinario Baja Med y se posiciona como uno de los destinos turísticos más importante en gastronomía en el país.Por su procedencia, muchos de los inmigrantes rusos hablaban ruso, español, turco e inglés, y por factores genéticos, no era raro encontrar a octogenarios dedicados a las faenas de los campos, e incluso ancianos que rebasaban los 100 años de edad, pero con el tiempo, la colonia rusa tuvo que enfrentar grandes problemas principalmente por las leyes y políticas agrarias del país y el proceso natural de modernización que se desarrollaba en los pueblos vecinos.Actualmente todavía viven 18 familias descendientes de los inmigrantes originales en el valle, pero la mayoría se mezcló con la población ensenadense, mientras que en el panteón de la antigua colonia rusa, se pueden observar lápidas con escrituras cirílicas que representan la cultura rusa que floreció en la región.Cetto, Monte Xanic, Viña de Liceaga, Bodegas y Viñedos Las Nubes, Chateau Camou, Vinisterra, Emeve, Hacienda La Lomita, Vinos Bibayoff, Clos de Tres Cantos, Casa de Doña Lupe, Roganto, Vinos Barón Balché, Vinos Shimul, Cava Maciel, Torres Alegre y Familia, Hacienda Guadalupe, Diosa Vid, Sol de Media Noche, Cava Don Raúl, Rondo del Valle, Viñas de la Erre, Legado Sais, Cava Zaragoza, Bodega Pie Franco, Tres Valles, Encuentro Guadalupe, Casa Luna, entre otros.[9] Su clima es mediterráneo, un poco más extremoso debido a su lejanía de la costa (25 kilómetros), Tiene veranos muy calurosos y secos, sin lluvias pero con brisa en las noches provenientes de la costa, inviernos suaves y ligeramente fríos, húmedos, la época de lluvias es entre noviembre y marzo.Existe sobre todo vid, olivo, encino, nopal, huistaca, pino, cedro, matorrales con espinas y rosales, entre otros.