Valbuena de Pisuerga

Tiene un área de 28,97 km².En su término municipal comprende también las pedanías de San Cebrián de Buena Madre y Casas del Monte Polanco (despoblado).Lugar que formaba parte, en su categoría de pueblos solos, del Partido de Castrojeriz, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de realengo con alcalde pedáneo.Cuenta con una población de 52 habitantes (INE 2024).Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Valbuena de Río Pisuerga: 1842Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345104 (San Cebrián de la Buena Madre)[2]​ Iglesia de San Martín de Tours: Segunda mitad del siglo XVII, una nave con bóveda de arista, espadaña de piedra.
Casa consistorial