Valérie Bemeriki

[2]​ Antes de trabajar en la RTLM, Bmeriki trabajó como propagandista en las publicaciones de la Interahamwe, el cual era el ala juvenil del único partido gobernante y legal de Ruanda, el Movimiento Republicano Nacional por la Democracia y el Desarrollo (MRND).[3]​ El 8 de abril de 1994, dos días después del asesinato del presidente ruandés Juvénal Habyarimana, Bemeriki señaló irónicamente en antena que los miembros de la oposición del gobierno anterior "no podían ser encontrados", mientras que varios, como la primera ministra Agathe Uwilingiyimana, ya habían sido asesinados.Durante el genocidio, Bemeriki leía con frecuencia nombres y direcciones de tutsis supuestamente "cómplices del FPR", lo que provocó su asesinato por parte de paramilitares del Poder Hutu, como los Impuzamugambi e Interahamwe.[5]​ Bemeriki fue una de las pocas mujeres que desempeñaron un papel relevante en el genocidio, junto con Pauline Nyiramasuhuko y Agnès Ntamabyaliro Rutagwera.[2]​[1]​[7]​ En 2009, fue declarada culpable por una corte gacaca, bajo los cargos de planear genocidio, incitación a la violencia, y por su complicidad en numerosos homicidios, siendo condenada a cadena perpetua.