VPRO

[1]​ La asociación se fundó en 1926 bajo el nombre de Vrijzinnig Protestantse Radio Omroep (en español, «Compañía de Radio Liberal Protestante»), pero actualmente no tiene afiliación religiosa y sigue una línea basada en el liberalismo.

A nivel europeo destacó por hitos como el primer desnudo femenino en la televisión nacional (Phil Bloom, 1967) o sus espacios musicales, que abrieron la ventana de Europa a grupos internacionales como Dire Straits, Red Hot Chili Peppers y Nirvana.

[2]​[3]​ VPRO colabora activamente con otras radiodifusoras europeas como la BBC, WDR y el canal cultural europeo ARTE.

Desde los años 1960 se ha especializado en documentales, reportajes, música alternativa y cine independiente.

[1]​ Aunque ya no tiene ninguna adscripción religiosa, su programación defiende las bases del liberalismo clásico.