[2] El edificio fue construido en estilo ecléctico integrado por detalles neogóticos y normandos.
[2] Durante la Decena Trágica el edificio sufrió múltiples daños, particularmente en su torre que quedó parcialmente destruida.
En 1917, las instalaciones fueron ocupadas por bomberos y cuatro años más tarde, regresó la policía al edificio.
Para la década de los 30, la policía volvió a compartir sus instalaciones, pero ahora con la Cruz Verde.
[1] El primer salón está dedicado a los jefes de la policía que ha tenido la ciudad, comenzando por el coronel Fernando González, en 1904, hasta el doctor Manuel Mondragón y Kalb, en 2013.