Vúmetro

Este se obtiene por la balística del instrumento usado, no por una integración capacitiva.

Es intencionalmente "lento" en la medición, promediando máximos y mínimos de corta duración para reflejar el volumen percibido.

[1]​ Se ha reemplazado en muchos equipos el tradicional vúmetro de aguja por indicadores luminosos con leds.

Además del nivel ponderado, algunos vúmetros digitales también muestran los picos o máximos.

Como regla general, los niveles de grabación deben ser tales que no superen el área roja más allá de 0 VU, o solo en raras ocasiones.

Un vúmetro analógico con indicador led de saturación.
Detalle del interior de un vúmetro SVI.
La respuesta de un vúmetro (línea negra) comparada con el nivel instantáneo de la entrada (área gris). El nivel se indica en dB y el tiempo en segundos.
Un vúmetro digital.