Lazos interpersonales

[3]​ De acuerdo con Granovetter, los lazos interpersonales ausentes («absent ties») corresponden a aquellas relaciones que carecen de un significado sustancial, tales como las de vecinos que viven en una misma calle, que sólo se ubican y saludan pero en realidad no se conocen, o la relación que se entabla cuando uno va a comprarle frecuentemente un producto a un mismo vendedor.

Asimismo, el hecho que dos personas se conozcan sus nombres no califica necesariamente para la existencia de un lazo débil.

Así, en un grafo que representa una red social puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos.

[5]​ La «hipótesis del lazo débil», como originalmente la estableció Anatol Rapoport en 1957, dice que usando una combinación de probabilidad y matemáticas, si un nodo A es conectado a dos nodos B y C, entonces hay una probabilidad mayor de que B y C estén conectados entre sí.

[7]​ De lo anterior se sigue que los individuos con pocos lazos débiles correspondientes a puentes, serán privados de información desde partes distantes del sistema social y confinados así a nuevas noticias locales y otras ya conocidas de sus amigos cercanos.

Nodos (individuos) y lazos interpersonales (conexiones) en una red social .
Esquema que representa la Hipótesis del lazo débil.