Nacido en 1830 en Bilbao, Landaluze recibió una educación esmerada, que incluía el aprendizaje de varios idiomas.
Es el practicante cubano más conocido del "costumbrismo", que representa a campesinos cubanos ("guajiros"), terratenientes y esclavos.
[3] Enseñó en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro en La Habana y se desempeñó como su director.
[4] Se opuso a la independencia cubana, actitud reflejada en su obra; sin embargo, sus pinturas brindan una valiosa visión de la sociedad cubana del siglo XIX.
Su primera obra consistió en la ilustración del libro Los cubanos pintados por sí mismos.