Es una figura importante en el ámbito literario de su país, con una obra caracterizada por un humor irónico, así como por sus personajes con vidas amargas y grises.
[2] A partir de esta experiencia forma grupo con escritores como Guadalupe Ojeda, Max Araujo, Carmen Matute, Franz Galich, Dante Liano, Ana María Rodas y Adolfo Méndez Vides entre otros.
En 1988 publica Serie de relatos entre los que se encuentra el famoso relato breve mediante el cual se da a conocer la fuerza del cariño aplicado a un caso concreto pero ya probablemente perdido.
En 1995 publica su primera novela Todos queremos de todo, una gris sátira política que gira en torno a la relación entre un anónimo personaje y Erasmo, candidato a una diputación en el organismo legislativo de su país.
En 2006 publica el libro de cuentos Postdata: ya no regresó y en 2007 la editorial Palo de Hormigo reedita el libro Instructivo breve para matar al perro y otros relatos sobre la atribulada vida de Bernardo Santos.