Urrea de Jalón

Su estratégica situación convirtió a este municipio en un lugar codiciado tras la reconquista de la zona por Alfonso I el Batallador en el siglo XII.

Aún se aprecia la influencia del arte mudéjar en toda la localidad.

Cuenta con una población de 440 habitantes (INE 2024).

Esta localidad destaca por sus calles donde el casco urbano mantiene, a pesar de las reformas posteriores, su estructura medieval de callejones y callizos con arcos y recovecos muestra de su pasado como lugar de residencia de población morisca, así como su iglesia y su extenso barrio de casas-cueva, las cuales son codiciadas como primera y segunda residencia por sus características, eficiencia energética e historia.

En el centro de la fachada se abre la puerta de acceso en arco apuntado, cuyo tímpano lo ocupa una hornacina que cobija la imagen del titular de la parroquial.