Urmila Eulie Chowdhury

Algunas fuentes consideran a Urmila Eulie Chowdhury la primera mujer arquitecta en Asia.

Sin embargo, la arquitecta filipina Aida-Cruz del Rosario[5]​ también inició su trabajo en esos años en Asia y las arquitectas Perin Jamsetjee Mistri[6]​ y Dora Gad incluso la precedieron por una década o más[7]​ Todas ellas fueron pioneras de la arquitectura en Asia.

[8]​ Otras versiones indican que Le Corbusier fue llamado directamente por Nehru como responsable del proyecto desde el inicio.

Sin embargo algunos autores ha querido desmerecer este esfuerzo, como Leonardo Benévolo, quien escribeː “Los edificios construidos en Chandigarh por otros proyectistas europeos o indios demuestran con toda evidencia su pobreza y la repetición mecánica de algunos motivos convencionales modernos”, rescatando solamente el trabajo de M. N. Sharma y B. V. Doshi, quienes de acuerdo con el autor, realizaron una “síntesis satisfactoria” del método internacional y las condiciones locales.

A lo largo de su vida colaboró con numerosas publicaciones, entre otras realizó la traducción del francés al inglés de The Three Human Establishments (Le Corbusier), y algunos artículos para las revistas Progressive Architecture, Architectural Design y Casabella.

[1]​ Ese mismo año se retiró del servicio público para dedicarse a la práctica privada de la arquitectura en Chandigarh.

Urmila Chowdhury con Pierre Jeanneret y equipo en Chandigarh
Urmila Chowdhury, Government Home Science College, Chandigarh
Urmila Chowdhury, Silla Chandigarh