Ureña (Táchira)

Se ubica sobre la frontera entre Colombia y Venezuela.

En 1807 en un sitio cercano había surgido la localidad de "San Juan del Llano Táchira" por obra de Felipe Maldonado, Pedro Francisco Vivas, Fermín Pisco y Felipe Olivares, en representación de unos 150 vecinos y 55 familia asentadas en el territorio comprendido entre las quebradas Jaime y Don Pedro.

[2]​[6]​ A unos 3 kilómetros de la ciudad se encuentran aguas termales, que por su gran valor medicinal son el gran atractivo turístico de la zona.

Otros atractivos son la Casa de la Cultura, El hotel Aguas calientes ubicado a unos metros de las aguas termales, el Corredor Turístico La Rinconada en la vía Vallado – San Pedro del Río, la iglesia de San Juan Bautista, la iglesia Divina Misericordia Ubicada en la Urbanización la integración y el bulevar sobre la Toma Carmelitera.

[2]​[3]​ El municipio cuenta con una línea urbana (LICIRSA) que va desde Ureña hacia la ciudad de San Antonio del Táchira (Municipio Bolivar), La línea binacional (TRANSORIENTAL) que va desde Ureña hacia la ciudad de Cúcuta y la línea (FRONTERA) Que va desde Ureña hacia los municipios de Ayacucho (Colón) y García de Hevia ( la fría) Existen tres líneas de taxis y 14 líneas de mototaxis que comunican a Ureña con la parroquia de Aguas Calientes y otros sectores del municipio

Barrio Bonilla de Ureña.