Urcuquí

El primer Presidente del Concejo Municipal fue Mauro Francisco López, que anteriormente trabajó en el Comité pro-cantonización.

[3]​ El nombre que lleva esta ciudad y el cantón se origina, luego de que en estos territorios, en la antigüedad, fueran habitados por diversos Ayllus (familias indígenas), en donde debido a la buena y desarrollada organización predominaron los urcuquíes, quienes dieron el nombre aborigen de Urcuque, que fonéticamente se compone de dos voces caranquis: urcu, que  quiere decir cerro y ciqui, que quiere decir asiento; es decir “asiento de cerro”.

En la actualidad la composición fonética con el español determinó a este pueblo como Urcuquí.

[3]​ Sus habitantes tienen como principal actividad la agricultura y ganadería, se cultivan productos provinientes de climas fríos y subtropicales, en este orden la producción comprende: papas, maíz, ocas, mellocos, morochillo, trigo, habas, cebada, banano, fréjol, caña de azúcar, yuca, papaya, naranjilla, entre otros.

Por otro lado, existen microempresas que producen lácteos y todos sus derivados.