Ural-5920

Hecho para el paso por caminos en territorios pantanosos, y por caminos difíciles; incluyendo caminos recubiertos de nieve, así como terrenos saturados de agua, cuya tolerancia térmica está entre los +40° hasta los -60° Celsius, su construcción hace que solamente se vea en países con condiciones climáticas similares a las de Rusia.

La aceptación, junto a las pruebas de rutina se ejecutraon el mismo año.

En 1977, un comité de evaluación interdepartamental, integrado por los anteriores organismos hicieron las respectivas recomendaciones para su producción en serie.

[2]​ La estructura del camión es similar a la de un camión normal, pero con una notoria diferencia: en vez del conjunto tractor acostumbrado hay una transmisión acoplada a un conjunto de cuatro orugas, que son desmontables de ser necesario, para ser reemplpazadas por una o dos transmisiones normales.

Su suspensión es del tipo convencional, obviamente adaptada al tipo de ejes que lo sustentan, y su carrocería es del cabinaje usado en el camión Ural-375 en su configuración para la tundra siberiana.