La Universidad de Navojoa es una institución de educación superior (IES) afiliada a la Iglesia Adventistas del Séptimo Día, enclavada en el corazón del valle del Mayo, en el kilómetro trece de la carretera que conduce de la ciudad de Navojoa a la localidad de Huatabampo.
La Universidad de Navojoa, al ser una institución cristiana protestante, promueve ampliamente una enseñanza fundada en valores, lo cual es notable en su filosofía, su misión y visión.
Los orígenes históricos de la universidad se remontan a 1948, año cuando, por primera vez abrió sus puertas, con el nombre de "Escuela Agrícola e Industrial del Pacífico", gracias a Don Francisco L. Byerly, entre otros, quienes donaron terrenos con una extensión de 50 hectáreas, edificios y equipos, ayudando además a sostener financieramente la escuela en sus primeros años.
En 1967 adopta el nombre de "Colegio del Pacífico", nombre con el cual fue ampliamente conocido en la región, y referido usualmente como "COL-PAC".
Orley Sánchez Jiménez para el período 2011–2016, en ocasión del congreso quinquenal de la Unión Mexicana del Norte.