Universidad de Hokkaidō

[2]​ La universidad comprende dos campus ubicados en Sapporo y Hakodate, en la prefectura de Hokkaidō.

[3]​ En 1868, durante la era Meiji, el gobierno japonés comenzó a interesarse en promover la agricultura en la isla de Hokkaidō, entonces escasamente poblada, con el propósito de atender las necesidades que exigía la modernización del Japón, y teniendo en consideración las reivindicaciones territoriales del Imperio ruso en la cercana Manchuria.

[9]​ Al mismo tiempo, se contrataron asesores extranjeros, principalmente de Estados Unidos, para entrenar a los futuros alumnos con métodos occidentales.

[9]​ El gobierno japonés aumentó paulatinamente el número de estudiantes, llegando a los trescientos en 1881.

[10]​ La escuela contó desde sus primeros años con varios consejeros extranjeros entre su cuerpo docente, muchos de los cuales provenían del Massachusetts Agricultural College (hoy Universidad de Massachusetts Amherst) como William Smith Clark y William Penn Brooks.

[9]​ Los últimos maestros extranjeros llegaron hasta 1893, trayendo consigo novedosa maquinaria y técnicas agrícolas.

[14]​ La nueva universidad también crecería en infraestructura: en 1920 abrió el hospital universitario,[15]​ y en 1935 fue inaugurado el campus de Hakodate.

[14]​ Después de la derrota del Japón durante la Segunda Guerra Mundial, el sistema universitario japonés fue reestructurado por el ocupante estadounidense.

La torre del reloj de Sapporo fue construida en los primeros años de la universidad.
Facultad de Ingeniería.
Universidad de Hokkaidō.
Hospital universitario en Sapporo.
Jardín botánico de la universidad.
Akira Suzuki, Premio Nobel de Química en 2010