[5] Los rankings que ubican a la Universidad Técnica de Manabí entre las mejores universidades de América Latina son Ranking Quacquarelli Symonds(QS) y StuDocu World University Ranking.
En este contexto y tomando en cuenta que Ecuador y la provincia Manabí eran eminentemente agropecuarios, se necesitaba crear una institución de Educación Superior que oferte profesionales que respondan a las exigencias académicas de la provincia y el país.
Es así como la Universidad Técnica de Manabí fue creada por el liderazgo del Dr. Julio Marín, diputado por Manabí, y el apoyo de los manabitas Emilio Bowen Roggiero y Silvio Mora Bowen, en el gobierno del Dr.
[10] El primer rector de la institución fue el Ing. Paulo Emilio Macías Sabando, mediante Acuerdo N° 407, firmado por el Sr.
[11] El Ing. Paulo Emilio Macías es reconocido como el artífice de la Universidad, porque logró hacer realidad el proyecto a través de una brillante gestión, que prestigió el alma mater en el ámbito internacional.
Los valores institucionales que rigen el quehacer institucional son: Responsabilidad entendida como la capacidad de asumir las consecuencias de sus acciones y omisiones, Compromiso con la excelencia académica meta superior permanente y cotidiana, Honestidad manejando los asuntos personales e institucionales con integridad y probidad, Trabajo comprometido con el prestigio de la UTM e Imparcialidad en las decisiones institucionales y motivadas por la búsqueda de la verdad y el desarrollo integral de la patria ecuatoriana.
Tiene como base los colores del Emblema Nacional, sobre los cuales están grabadas las palabras: PATRIA, TÉCNICA Y CULTURA, que la Universidad ha adoptado como lema.