Fundación Universitaria San Martín

El contacto con personajes como el Arturo Ocampo Álvarez, Odontólogo; Antonio Cuero, Médico; Jorge Bazanni Clavijo, Abogado; hizo fortalecer y cristalizar la idea.Se plantea y elabora un plan quincena de desarrollo institucional, el cual va a permitir proyectarse con nuevos programas académicos, los cuales se irán implementando según las necesidades y estudios respectivos.En 2014, el Ministerio de Educación asume la vigilancia para establecer la viabilidad financiera, académica, administrativa y jurídica de la Fundación y es nombrando un nuevo Plénum que preside la Institución.Sedes Nacionales a Distancia: Armenia, Barranquilla, Cali, Bogotá DC, Cartagena, Cúcuta, Facatativa, Ibagué, Ipiales , Montelibano, Montería, palmira, Pasto, Puerto Colombia, Riohacha, Sabaneta, Sincelejo, Valledupar, Villavicencio, y Zipaquirá.En la actualidad la universidad cuenta con varios programas con registro que se reportan en su sitio oficial:[2]​ Para el 2023 la FUSM tiene registro calificado y apertura de Inscripciones para el segundo semestre: Sede Bogotá: Programas Presenciales : Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootenia, Odontología, Optometria, Psicología y Publicidad y Mercadeo.Sede de Pasto: programas Presenciales : Medicina, Negocios Internacionales.Así es como en el año 2019 se hace la primera elección democrática de una autoridad de gobierno personal e inicia su periodo como rectora, Lina Marcela Escobar Martínez , PhD en Derecho Constitucional desde 2005.En la San Martín se consolida la cultura de mejoramiento continuo que apunta a asegurar la calidad institucional, así como una estabilidad financiera sostenible.La oferta académica está en un proceso de transformación curricular para ser cada vez más pertinentes y oportunos en el mercado laboral y formar así, a los jóvenes que construyen una nueva sociedad.Son misteriosos los caminos del Señor: no fue sino un santo quien lo confirmó en la fe de sus padres.El muchacho era inteligente, y fue tal su amor por los hermanos que no tardó en aprender para poderlos servir mejor.El color azul se conserva, porque representa nuestro origen y la experiencia del pasado, que nos enseñó un nuevo punto de partida.El color verde, representa la esperanza y confianza en un futuro que somos capaces de construir.El entramado es la unión de las letras N y M, el cual representa la alianza de toda la comunidad académica que comparten los mismos principios y valores.Está compuesto por un campo en forma de blasón con borde amarillo y fondo verde, en el centro se observan las letras N y M unidas por sus extremos en el mismo color amarillo del borde.Coronemos por siempre gozosos, con olivos, con mirto y laurel las victorias de nuestra alma mater: San Martín, paraninfo del bien!Con este ideario se propone formular la filosofía institucional de la Fundación Universitaria San Martín, para iluminar su quehacer y soñar y forjar el camino a seguir por las generaciones sanmartinianas, por siempre constructoras responsables de futuro.
Bandera Institucional
Bandera Institucional
Colores Institucionales
Colores Institucionales
Escudo Institucional
Escudo Institucional