En 1970, al recibir el reconocimiento como universidad y la autorización para iniciar carreras profesionales, la Incca estableció en los programas académicos la enseñanza del materialismo científico para la formación básica, y también introdujo la cátedra Problemas Colombianos en todas las carreras, iniciando el estudio de la relación entre las ciencias particulares y la filosofía.
En 1991, tras la muerte de Quijano Caballero, se impulsaron nuevos programas en la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
Sede Central: Carrera 13 N.º 24-15 XXX Aniversario: Calle 24 A No.
13-48 Sede IV, V, VI, VII,VII, IIX, XIII: Carrera 13 N.º 23-53/65 Enrique Conti Bautista: Calle 24 A N.º 13-66 Sede XV, XXII: Carrera 13 No.
23-28 Planta de Alimentos y Taller de Metalmecánica: Carrera 41 A N° 6-53 Colegio Jaime Quijano: Transversal 78 B N° 40c - 41 Sur Actualmente, la universidad cuenta con los siguientes programas académicos: Especializaciones Maestrías