Monodérmico

La gran mayoría de las bacterias monodérmicas son Gram positivas.Hay dos teorías evolutivas que postulan que Unibacteria o Monodermata por un lado y Negibacteria o Didermata por el otro, constituyen los más altos niveles de división procariota.La primera unibacteria habría evolucionado a partir de una gram negativa por pérdida de su membrana externa; en compensación engrosó su pared celular de peptidoglicano (hipertrofia) dando lugar a las bacterias gram positivas (Posibacteria), que presentan además sortasas y glicerol 1-P deshidrogenasa.[4]​ La segunda teoría corresponde a Gupta, que sostiene que Firmicutes (en especial Clostridia y Togobacteria) mantienen las características de un antepasado común de los organismos y por consiguiente, tanto bacterias gram negativas como arqueas descienden de estas bacterias gram positivas.Su filogenia se resume de la siguiente forma: Firmicutes Actinobacteria Archaea Eukaryota
Tipos procariotas según su envoltura celular. Son monodérmicas B ( bacteria Gram positiva ), C ( arquea ) y D ( micoplasma ). En cambio A ( bacteria Gram negativa ) es didérmica.