Unión Matemática Argentina

En 1936 un grupo de personas decide fundar una asociación, que llamarán Unión Matemática Argentina.La idea de constituir la asociación, la formulación de sus objetivos, la fundación de la revista que es su órgano de expresión y los primeros esfuerzos de la tarea realizada desde entonces se debe a los profesores J. Allende Posse, José Babini, Francisco Berdiales, Juan Blaquier, Carlos Biggeri, Clotilde Bula, Enrique Butty, Jorge Carrizo rueda, Félix Cernuschi, Carlos Dieulefait, Alejandro Estrada, Fernando Gaspar, José Giannone, Alberto González Domínguez, José González Galé, Manuel Guitarte, Walter S. Hill, Ludovico Ivanissevich, Francisco la Menza, Hilario Magliano, Octavio Picco, Juan Olguín, Elba Raimondi, Julio Rey Pastor, José Sortheis y Fausto Toranzos.[2]​ La UMA está dirigida por una Comisión Directiva que se elige bianualmente en Asamblea de asociados.La reunión reúne anualmente más de quinientos matemáticos, profesores, maestros y estudiantes.Las últimas reuniones se han llevado a cabo en Salta (2005), Bahía Blanca (2006), Córdoba (2007), Mar del Plata(2009), Tandil(2010), Santa Fe (2015) y este año se llevará en Bahía Blanca (2016) La UMA publica la Revista de la Unión Matemática Argentina, de acceso abierto, gratuita para autores y lectores.